Además de la sección oficial, el Festival agrupa todas las actividades paralelas dentro del programa OFF FILMETS. Se trata de una serie de sesiones dirigidas tanto a jóvenes como a cineastas profesionales. Dentro de OFF FILMETS encontramos FILMETS Pro, donde el público podrá disfrutar de encuentros con profesionales del sector y una masterclass.
-
MESA REDONDA PAC: ¿QUIÉN HACE QUÉ? EL PRODUCTOR, EL PRODUCTOR EJECUTIVO Y EL DIRECTOR DE PRODUCCIÓN
En el mundo de la producción audiovisual, a menudo se confunden los roles del productor, el productor ejecutivo y el director de producción. Pero… ¿realmente sabemos qué hace cada uno? ¿Dónde empiezan y dónde acaban sus responsabilidades?
En esta mesa redonda moderada por Ed Antoja, pondremos luz sobre estas figuras clave de cualquier proyecto audiovisual. Contaremos con tres profesionales en activo —un/a productor/a, una productora ejecutiva y un/a director/a de producción— que compartirán su experiencia y debatirán sobre:• Las funciones específicas de cada rol
• Cómo se relacionan entre ellos a lo largo de un proyecto
• Los malentendidos más habituales en el sector
• Cómo se reparte la toma de decisiones y la responsabilidadUna conversación abierta y útil para estudiantes, profesionales emergentes y cualquier persona que quiera entender mejor la producción audiovisual.
Moderador:
Ed Antoja (bio)
Ponentes:
– Ruben Seca (bio)
– Joan Carles Martorell (bio)
– Laura Egidos (bio)
– Sandra Forn (bio)
Miércoles 22 de octubre.
11.30 horas.
Teatre El Círcol.
Calle Sant Anastasi, 2.
Badalona.
PAC (Productors Audiovisuals de Catalunya)Formato presencial.
Entrada libre previa inscripción a: www.festivalfilmets.cat.
Aforo limitado. -
MASTERCLASS GRANGEL STUDIO
Dirigido por Carles y Jordi Grangel, este estudio barcelonés se especializa en el desarrollo de estilos para producciones de largometrajes de animación. Con más de 30 largometrajes y numerosos proyectos de cine, publicidad y televisión, se ha consolidado como uno de los estudios más prestigiosos a nivel internacional.
Entre algunos títulos de sus obras destacan: «Balto», «El Príncipe de Egipto», «Spirit», «Sinbad», «Madagascar», «La Novia Cadáver» de Tim Burton, «Kung-Fu Panda», «Hotel Transylvania», «Cómo Entrenar a tu Dragón» y «Pinocchio» de Guillermo del Toro.
Ganadores de numerosos premios, sus obras originales han sido expuestas en prestigiosos museos como el MoMA (Nueva York), LACMA (Los Ángeles), Katzen Arts Center (Washington D.C.), The ACMI (Melbourne), La Cinémathèque Française (París), SEMA (Seúl), Es Baluard (Mallorca), Museo Arocena (Torreón, México) y en la Exposición Universal de Shanghái.
La Novia Cadáver de Tim Burton, producida por Warner Bros.
Con Carles y Jordi Grangel a cargo del diseño de personajes, así como del diseño de vestuario y props, Jordi se especializó en la supervisión de las maquetas de la película y Carles Burgués en la creación del título, caligrafías y créditos. Las maquetas de los personajes se realizaron en el prestigioso estudio Mackinnon and Saunders de Inglaterra.Con motivo del 125º Aniversario del FC Barcelona, el 25 de enero de 2024, el departamento de Identidad del club contactó con Grangel Studio para encargarles un proyecto muy especial: la creación de su nueva mascota «CAT», que se convertiría en todo un fenómeno de masas.
Jueves, 23 de octubre
16.30 horas
Teatro El Círcol
Calle Sant Anastasi, 2.
Badalona.Formato presencial.
Entrada libre previa inscripción a: www.festivalfilmets.cat.
Aforo limitado. -
NUEVAS NARRATIVAS ORIENTADAS A DISTRIBUCION DE PLATAFORMA
con Cristian Trepat, Director Área de Contenidos y Programación de 3Cat.
¿Cómo se “cocina” un éxito audiovisual cuando el espectador tiene el mando y las reglas del juego han cambiado para siempre? Una inmersión en la “sala de máquinas” de la creación de contenidos para revelar cómo el “binge-watching” reescribe los guiones, cómo nacen los formatos más atrevidos para públicos específicos y por qué las nuevas caras de las plataformas conectan de una manera diferente. Descubriremos también cómo géneros clásicos, como el documental o la divulgación, se transforman para adaptarse a las nuevas ventanas de distribución y a un público más exigente. Un viaje para entender la transformación de la fábrica de historias más grande del país en la era del streaming.
CRISTIAN TREPAT
Director del Área de Contenidos, Programación y Cultura de 3Cat desde octubre de 2022. Licenciado en Comunicación Audiovisual (UAB) y posgrado en Videoperiodismo (UPF). Guionista y redactor de programas, tanto en la radio como en varias productoras audiovisuales. A partir de 2005, en el Área de Informativos de la CCMA, en diferentes secciones y programas, y donde acabó ejerciendo de jefe de redacción. Vinculado a los contenidos de entretenimiento y culturales desde 2016, con el impulso de programas y docuseries como Eufòria, Joc de Cartes, Atrapa’m si pots, Natura sàvia, Oswald, Els herois de Vandellós, Quan arribin els marcians, o Nervi.Viernes, 24 de octubre
11:30 horas Teatre El Círcol
Sant Anastasi, 2
BadalonaFormato presencial.
Entrada libre previa inscripción a: www.festivalfilmets.cat.
Aforo limitado.