FILMETS Badalona Film Festival inaugura su 51ª edición rindiendo homenaje al productor Edmon Roch

18/10/2025

El FILMETS Badalona Film Festival, el certamen de cortometrajes más longevo del Estado español, ha dado el pistoletazo de salida a su 51ª edición con una sesión inaugural que ha puesto de manifiesto tanto la calidad internacional de las producciones participantes como la apuesta por el talento local.

Badalona, 18 de octubre de 2025.

En esta primera sesión se han proyectado seis cortometrajes, tres de ellos producciones españolas —dos de ellas catalanas—, que han evidenciado la vitalidad y la diversidad creativa del festival. Entre los títulos destacados figuran el estreno mundial de Davi, de Júlia González (Catalunya), el estreno en Cataluña de Black Scarf, de Ali Reza Shah Hosseini (Irán), galardonada en el Festival de Cine de Derechos Humanos de San Sebastián, y la ópera prima Prou bé, de Anna Carbonell (Catalunya).

Durante el acto de apertura, el nuevo director artístico del festival, Marc Orts, declaró que su voluntad “es hacer que el festival respire honestidad, curiosidad y apertura. Que sea un espacio donde el cine nos conecte, donde las ideas circulen libremente y donde la diversidad sea una riqueza, no una etiqueta. Quiero que cada película proyectada, cada encuentro, cada debate, sea una invitación a mirar el mundo de otra manera —y, sobre todo, a mirarnos a nosotros mismos.”

Rosa del Amo, tercera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Badalona, destacó que “FILMETS es más que un festival; es una celebración de la creatividad, la diversidad cultural y la libertad artística. Es el ejemplo vivo de que el talento local puede dialogar con las mejores producciones internacionales”.

Por su parte, Xavier Casanovas, director general de Badalona Comunicació, el ente público que organiza el festival, destacó que este año se pone “la primera piedra de una nueva etapa” con el objetivo de “ampliar el público y renovar la apuesta para hacer crecer el festival como un referente internacional, conectando más con la industria y el talento local”.

Edmon Roch FILMETS Badalona Film Festival

Edmon Roch, Venus de Honor 2025

La primera de las Venus de Honor de esta edición del FILMETS Badalona Film Festival ha sido para el productor Edmon Roch, quien ha querido recordar que “el cine nació como un corto y que, hoy en día, en los cortometrajes sigue encontrándose el verdadero cine. Es en el cortometraje donde se halla el verdadero riesgo y el talento, porque no tiene las limitaciones del largo, donde existen muchos elementos que obstaculizan la creatividad.”

Roch es licenciado en Historia del Arte. Con más de 25 años de experiencia en el sector, ha sido productor en proyectos de relevancia internacional como Barcelona (productor asociado), The Last Days of Disco (coproductor) o El perfume (productor delegado); además, ejerció como jefe de producción en Siete años en el Tíbet. En 2009 escribió, dirigió y produjo Garbo, el espía, ganadora del Premio Goya y el Premio Gaudí al Mejor Documental, así como del Giraldillo de Oro al Mejor Documental Europeo. En 2004 fundó Ikiru Films, con la que ha producido la exitosa saga animada de Tadeo Jones, además de películas como El niño, Lope, Bruc, Séptimo, Biutiful, Atrapa la bandera, La luna en un cove, Pope Joan, Promoción fantasma, El cuaderno de Sara, Yucatán, El viaje de Marta (Staff only), Adú o Sanmao: la novia del desierto. En los últimos años, Edmon Roch ha estrenado Las leyes de la frontera, Tadeo Jones 3, La tabla esmeralda, A man of action, La casa entre los cactus, La niña de la comunión, Saben aquell, Segundo premio y Papallones negres; y tiene previstas para estrenar en 2025 Siempre es invierno, La cena, Oh, Nora! y Cinco minutos más en 2026.

Edmon Roch ha sido vicepresidente de la Academia de Cine de España, miembro de la junta directiva de la Academia del Cine Catalán, jefe de prensa del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges y autor del libro Películas clave del cine bélico. Sus producciones han participado en las secciones oficiales de los festivales de Cannes, Venecia, Berlín, San Sebastián, Toronto, IDFA, Annecy, Mar del Plata y IFFI-GOA, entre muchos otros, y ha sido reconocido personalmente con seis Premios Goya, ocho Premios Gaudí, dos Premios Forqué, dos Premios Platino, una Biznaga de Oro y un Giraldillo de Oro.

 
 
 

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a millorar els nostres serveis i mostrar-li publicitat relacionada amb les seves preferències mitjançant l’anàlisi dels seus hàbits de navegació. Si clicar "aceptar", considerem que n’accepta el seu ús. Pot obtenir més informació a la nostra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies